Delos grandes pintores modernistas Gustav Klimt es el más representativo: El beso, La espera, La primavera, Judith. En España destacan Ramón Casas: etiqueta de Anís el mono, Cabeza de un bandolero, La carga, cartel de Codorniú, Hermenegildo Anglada i Camarasa: En el baile, Joan Brull: Las ninfas, Ricard Canals: Un palco en los toros
45La hierba vuelve a ser verde cada primavera, las personas también. Palabras que invitan a reflexionar sobre cómo cambian las personas a lo largo del año, en función de la estación en la que nos
Unaobra maestra de la Renacimiento Florentino , La Primavera fue encargada por el Familia Medici de un Botticelli (1445-1510) a la altura de sus poderes. Este complejo
Elcamino de las rosas, Giverny. Esta pintura es una de las gemas menos conocidas que encontrará en el Musée Marmottan Monet y se completó en los últimos años de Monet. Creado entre 1920 y 1922 (moriría cuatro años después, en 1926), la vista de Monet había comenzado a abandonarlo.
Clicen la imagen para ver más obras André Derain. Nació en Chatou, cerca de París, el 10 de junio de 1880. Contaba sólo con dieciocho años de edad cuando ingresó en la Academia Carriere, en la que conoció e inició una gran amistad con Henri Matisse y a Maurice de Vlaminck.. Expuso por primera vez en el Salón de Otoño en 1905, y ese Romainde Tirtoff, mejor conocido como Erté por la pronunciación en francés de sus iniciales, RT, es sin duda la cara más decorativa del Art Déco.. Erté ganó reconocimiento como diseñador de moda en París antes de la Primera Guerra Mundial, pero su primer gran éxito lo obtuvo como diseñador de escenarios en las décadas de 1920 y 1930. . Durante Vermás ideas sobre cuadros famosos, obras de arte, cuadros de pintores famosos. Pinterest. Explorar. Cuando haya resultados de autocompletar disponibles, usa las flechas arriba y abajo para revisarlos y Entrar para seleccionar uno. Los usuarios de dispositivos táctiles pueden explorar tocando la pantalla o haciendo gestos de deslizamiento. Realizadaal óleo sobre un lienzo de 76 por 112 centímetros, la pintura retrata la muerte de Ofelia, un personaje de Hamlet de William Shakespeare (ca. 1599-1601). En la obra, Ofelia se vuelve loca y se ahoga al descubrir que su enamorado, Hamlet, ha matado a su padre. Aunque la escena de su muerte no está explícitamente representada en la
Ycomo era de imaginar, nos detenemos con más tiempo en el s.XX donde encontramos algunos pintores españoles con una fama internacional indiscutible, como son Salvador Dalí, Pablo Picasso o Maruja Mallo, hasta otros coetáneos nuestros. Y es que son muchos los pintores de nuestros país que han influido en muchas corrientes
vTpln.
  • 2jpgirm18v.pages.dev/280
  • 2jpgirm18v.pages.dev/583
  • 2jpgirm18v.pages.dev/135
  • 2jpgirm18v.pages.dev/58
  • 2jpgirm18v.pages.dev/250
  • 2jpgirm18v.pages.dev/183
  • 2jpgirm18v.pages.dev/201
  • 2jpgirm18v.pages.dev/356
  • 2jpgirm18v.pages.dev/190
  • 2jpgirm18v.pages.dev/476
  • 2jpgirm18v.pages.dev/726
  • 2jpgirm18v.pages.dev/759
  • 2jpgirm18v.pages.dev/769
  • 2jpgirm18v.pages.dev/221
  • 2jpgirm18v.pages.dev/868
  • pinturas famosas de la primavera